ESCUELA DE MILITANCIA 2009. DEL 1 AL 8 DE AGOSTO
Conversión: Caminando hacia el hombre nuevo | |
Fecha | 1 de Agosto (16:00 h) a 5 de Agosto (14:00 h.) |
Ponentes | Luis Capilla y Javier Gurdiel |
Organiza | Acción Cultural Cristiana |
No es posible la vida cristiana sin conversión. La conversión arranca del encuentro personal con Jesús de Nazaret.Este curso no pretende plantearnos unos conocimientos sino una vivencia religiosa que nos ayude a plantearnos nuestra vida personal y social en coherencia con la persona de Cristo. Él fue un converso (vuelto a) desde el Padre a los hombres, especialmente a los pobres. Dirigido a personas creyentes o a aquellos que se plantean la búsqueda y el encuentro de Dios, y que sean mayores de 18 años. |
La espiritualidad de la vida cotidiana | |
Fecha | 3 de Agosto (10:00 h) a 5 de Agosto (20:00 h.) |
Ponente | Eutiquio Sanz Miguel |
Organiza | Acción Cultural Cristiana |
Presentación: Siempre se habla de la dicotomía Fe-Vida y cómo ambas deberían ir unidas. Intentaremos, por medio de la lectura del Evangelio: - descubrir cómo actuamos cada uno de nosotros; - tomar conciencia poniendo nombre a nuestra fe personal, nuestro credo; - descubrir entre todos en qué parámetros nos movemos y qué nos dice el Evangelio y, para acabar, - intentaremos descubrir los rasgos de una espiritualidad de la cotidianidad |
|
Metodología: Dos charlas breves: una por la mañana y otra por la tarde; trabajo personal o en grupos y puesta en común en Asamblea, en la eucaristía, en los momentos de oración o como se vea más conveniente. |
La especulación: crisis financiera, energética y alimentaria. | |
Fecha | 6 de Agosto (10:00 h) a 8 de Agosto (20:00 h.) |
Ponentes | Peru Sasia, Tom Kucharz, Arturo Ruiz y Pilar Galindo |
Organiza | Foro de Asociaciones Microutopías. |
Contenidos del curso:
Ponentes 1. Peru Sasia, Director de la fundación FIARE, para el aspecto financiero. 2. Tom Kucharz, miembro de Ecologistas en Acción, para el aspecto energético. 3. Arturo Ruiz y Pilar Galindo, miembros de la Garbancita Ecológica, Soc. Cooperativa de Consumo Responsable Autogestionado, para el aspecto alimentario. |
¿QUÉ PRETENDE LA ESCUELA DE MILITANCIA?
Nuestra Escuela de Militancia quiere recuperar el espíritu que encierran estas palabras, para convertirse en un lugar de encuentro, intercambio y debate, no sólo de conocimientos y saberes, sino también de experiencias y compromisos desde nuestra responsabilidad de personas insertas en una sociedad necesitada de profundas transformaciones.
De ahí que el objetivo principal de la Escuela de Militancia sea educarnos en el amor, la solidaridad y la lucha por la justicia. Tarea a la que todos estamos convocados; por ello, nuestras diferencias ideológicas o posicionamientos personales no deben representar obstáculo alguno para sentarnos a dialogar sobre los grandes problemas que acucian a la humanidad. Lo importante es caminar y comprometerse juntos.
La Escuela se desarrollará en un clima de austeridad y con la participación de todos en las tareas comunes.
CONDICIONES GENERALES DE ASISTENCIA
Para que sea posible la Escuela es necesario una actitud de trabajo, convivencia y reflexión.
El clima de austeridad es posible por el trabajo gratuito de los ponentes y la colaboración de todos en los servicios necesarios para que la Escuela funcione.
Existirá un fondo de fraternidad, al que todos estamos invitados a aportar, para aquellos que no puedan realizar el desembolso económico.
Se favorecerá un clima de diálogo, debate y cordialidad, en el que estén presentes los problemas de los hermanos.
Los cursos están abiertos a creyentes y no creyentes.
Por seriedad militante y respeto, es imprescindible la asistencia a cursos completos.
Existirá un servicio de atención a niños para facilitar la asistencia a los cursos
Cada uno deberá llevar su ropa de cama y aseo (se facilitarán mantas si fuese necesario).
ORACIÓN
Todos lo días tendremos oración. A las 8,30 de la mañana, rezaremos laudes uniéndonos así a la oración de toda la Iglesia. A las 8,30 de la tarde tendremos Eucaristía. Aquellas personas que nos acompañen y que no quieran participar de las oraciones pueden dedicar esos tiempos a la reflexión o en caso de pertenecer a otras confesiones a celebrar sus ritos.
COMO LLEGAR
- Medios públicos: Desde Madrid
o Segovia, en autobús (preguntadnos horarios).
- En coche particular: Podéis
llegar desde la carretera N-1 (km 99, desvío en Santo Tomé del
Puerto) o desde Segovia (dirección Soria con desvío en La Salceda
hacia Pedraza).
A partir del 31 de Julio podéis localizarnos en el teléfono: 921 127002.